Identifique sus necesidades: refrescar en verano, distintas temperaturas en diferentes partes de la casa.
Escoja el sistema más adecuado a sus necesidades combinando las prestaciones necesarias, ahorro en el uso (rendimiento energético, coste de la energía…)
Combine las energías renovables y las fuentes tradicionales de manera inteligente.
¡Importante!
La temperatura ideal varía…
19ºC en el salón y el comedor
18ºC en la cocina
16ºC durante la noche en las habitaciones
20ºC en la habitación de un bebé
22ºC en el baño, solo mientras se utiliza
Baje la temperatura unos 3 o 4º si se va a ausentar más de dos horas. ¡Cada grado menos reduce su consumo energético de un 7 a un 11%!
El Diagnóstico de Eficiencia Energética (Un paso hacia la vivienda de Bajo Consumo).
El Diagnóstico de Eficiencia Energética debería realizarse en el momento de la venta del producto y al firmar los contratos de alquiler de las viviendas. Permite estimar el consumo del edificio en lo que se refiere a la calefacción, el agua caliente, la climatización y la ventilación, así como las emisiones de gas de efecto invernadero provocadas por el consumo de estas.
![]() | ![]() |
Haga una evaluación de su instalación: aislamiento, calefacción, energías disponibles (gas, electricidad…).
Conciliar ahorro y confort
A pesar de los últimos avances, un buen sistema de calefacción no puede funcionar por sí solo: la calidad del aislamiento de la vivienda será determinante en términos de confort y para el presupuesto en calefacción.